Una infografía publicada en Mashable nos cuenta ahora cómo se usan las redes sociales en casos de emergencias como catástrofes naturales o la delincuencia.

Se detalla el caso, en 2009, de dos niñas atrapadas en un desagüe. Se utilizó Facebook desde los móviles para pedir ayuda en vez de los servicios de emergencia.

En agosto pasado publicamos justamente una investigación sobre el tema, en la que sorprendentemente uno de cada cinco adultos recurriría a las redes sociales u a otros medios de Internet si el teléfono de emergencias no funcionara.

La investigación -realizada por la Cruz Roja y basada en más de mil encuestas realizadas a mayores de 18 años-, señala que el 44 % preguntaría a otros usuarios a través de redes sociales cómo contactar con las autoridades en caso de una emergencia; el 35% solicitaría ayuda directamente a la página en Facebook de los servicios de emergencias y el 28% enviaría un mensaje directo para pedir ayuda desde Twitter.