Cómo armar una mochila de emergencia



Lo que se necesita es tener lo esencial a mano, entonces, en una mochila espaciosa e idealmente comoda de llevar debemos tener:

- Agua envasada: Esto quiere decir agua que se venda embasada y sellada, no bidones llenados por uno, claro que ante la ausencia de la primera, la seguna es una opción. La cantidad es aproximadamente 4 lts por persona por día.


Alimentos no perecibles: Es decir, enlatados, secos, basicamente que no se descompongan.

Radio a pilas: Puede parecer innecesario, pero en caso de una emergencia es importante saber que informaciones se estan entregando, sobre posibles albergues o hacia donde dirigirse.

Una linterna: En caso de que sea o se haga de noche y esten en un lugar sin luz o que ocurra un corte de luz, siempre es útil una linterna

- Pilas: Baterias extras, tanto para la radio como para la linterna, nunca esta de más decir que tienen que confirmar que correspondan al aparato, unas pilas AA no sirven de nada en una linterna que use pilas de tipo AAA.

- Abrelatas: Para la comida enlatada.

- Ropa Abrigada y/o Frazadas: No importa que sea verano, en una emergencia que obligue a pasar la noche a la intemperie, tener esto sirve para palear el frío.

- Un Silbato: Si se encontrasen en la sitación de que hubiesen equipos de rescate, un pito o silbato puede ser de gran utilidad para ser encontrado.

- Articulos de Higiene: Es lógico pensar que de ser necesario arrancar de algo, los articulos de higiene pueden no ser escenciales, pero la verdad si lo son, mantener la higiene ayuda a prevenir posibles infecciones.

- Fósforos: En caso de necesitar una fogata, siempre es bueno tenerlos a mano.

- Y por supuesto un botiquín, el cual debe tener por lo menos:

- Algodón
- Gasa
- Antisepticos
- Alcohol
- Jabón
- Tijeras (Afiladas)
- Curitas
- Termómetro
- Agua Oxigenada

Con esto tenemos una mochila básica de emergencia armada, esperamos no tener que hacer uso de ella, pero de necesitarla, seguro que será de mucha utilidad.