1) Se informa a todos los amigos de nuestra agrupación que con fecha de hoy 25 de Febrero del 2013 los abajo nombrados se reúnen para organizar la Asociación Civil sin fines de lucro denominada " Servicio de Emergencia de Radioaficionados - Uruguay" con sus siglas SER Uruguay, que tendrá como finalidad:

a)      Fomentar la radiodifusión entre todas las personas que se interesan en este tipo de comunicaciones con carácter personal y sin fines de lucro.

b)      Colaborar dentro de sus posibilidades técnicas con las autoridades nacionales y/o extranjeras en todos aquellos aspectos a que refiere a la actividad de los Radioaficionados y en especial  poner a disposición de dichas Autoridades, todos los esfuerzos necesarios para mantener las comunicaciones en situaciones de emergencias o urgencias nacionales o internacionales en las que se requieran sus servicios.


c)      Fomentar la unión y camaradería entre los radioaficionados, facilitando su mutuo conocimiento e intercambio de experiencias y técnicas.

d)      Fomentar el conocimiento de la Radiodifusión entre los jóvenes, escuelas, liceos, personas discapacitadas, personas mayores y grupos colectivos,  promoviendo su divulgación, proyectos de integración, jornadas especiales entre grupos, y toda otra actividad tendiente a su difusión.

e)      Capacitar a sus asociados en temas de radiocomunicaciones así como prepararlos para su actuación ante situaciones de emergencia de cualquier índole, a efectos de coordinar esfuerzos y recursos técnicos.


f)      Estimular la investigación radioeléctrica, electrónica y de toda otra modalidad de comunicación.

g)    Cualquier otro que la Asamblea General acuerde y que tenga como fin la difusión y  el servicio a sus socios, así como a terceras personas, en forma directa sin fines de lucro.



2) Queda inválida cualquier otra denominación anterior, así como los sitios web, blogs o sitios en redes sociales como Facebook, etc.; siendo en primera instancia éste blog con la nueva dirección  http://seruruguay.blogspot.com/ el medio de comunicación oficial de las actividades a realizar en los próximos días. En breve se darán a conocer los nuevos canales de comunicación y sus administradores.

3) En los próximos días se citará a reunión de Asamblea para definir la integración completa del nuevo equipo de trabajo, en donde se completarán los cargos necesarios para el normal funcionamiento legal.

4) Se mantienen las frecuencias 147.500 en VHF y 7.140 Khz. - 21.350 Khz. en HF como frecuencias de encuentro y práctica operativa. No se consideran por el momento boletines informativos escritos o radiales.

5) Asimismo se hace saber que las prioridades de ésta organización, que pretende representar a todos los radioaficionados del país, como un grupo profesional y organizado, para actuar subordinada y eficientemente  al servicio de las autoridades que lo requieran son las siguientes:

a) La Autocapacitación permanente de cada integrante en todas las áreas relacionadas con las emergencias para formar un equipo de radioaficionados multidisciplinario que pueda ser útil frente a cualquier situación de emergencia. Invitamos a que cada uno estudie y profundice sobre el tema que más le interese utilizando los múltiples recursos que hay en Internet.

b) Instalar e interconectar todo el país mediante el sistema Echolink dividido en zonas de acción.

c) Fomentar el uso de APRS en estaciones móviles y/o portátiles.

d) Instalar una repetidora VHF en Montevideo para uso exclusivo de instrucción, capacitación, práctica operativa y finalmente emergencias.

e) Participar lo antes posible en cursos de capacitación en diferentes áreas de emergencias dictados por organismos competentes.


f) Establecer el Protocolo de Operación a la mayor brevedad posible, para hacer compatible nuestra  función de radioaficionados, con las necesidades de la autoridad en materia de comunicaciones.

g) Invitamos a todos los radioaficionados que tengan computador o teléfono celular tipo smartphone con internet, también dispositivos como Ipod, tablet, etc. que puedan descargar e instalar el programa Zello de http://www.zello.com/  usando como usuario el indicativo de radioaficionado, y luego agregando el canal SERU para que todos quedemos interconectados por otra vía más de comunicación, mundial, gratis y digital. Cuando una estación habla en el grupo SERU todos escuchan, será útil para avisos de emergencia cuando no tenemos comunicación vía radio.

6) No se aceptará la más mínima falta de respeto a personas o instituciones, en forma directa, indirecta, simulada o irónica en los canales oficiales; borrando y bloqueando a su autor; y denunciando si fuese necesario ante la URSEC de cualquier comportamiento no compatible con un radioaficionado.

7) Las puertas están abiertas a todos quienes quieran participar de una u otra forma, y agradecemos quienes quieran sumarse, puedan expresarlo como Comentario en éste mismo Blog, con sus datos básicos como Nombre, Indicativo y área de conocimiento actual o futura a lograr, (Ejemplo: electricista, incendios forestales, sustancias peligrosas, vulnerabilidad de tráfico marítimo, meteorología,  enfermero, electrónica, conductor de ambulancia, etc.), también consultas y sugerencias; para cuanto antes formar los equipos de trabajo nacionales. Todo radioaficionado con un equipo portátil puede ser muy útil para la sociedad, reactiven los equipos viejos y hagan un esfuerzo por usar la frecuencia 147.500 en todo el país.


Saludan y agradecen vuestro apoyo:


Fernando Piazzetta CX5AL


Pablo Gularte CX1APG


Eduardo Ríos CX8BU


Gerardo Valdés CX9ACP


Marcelo López CX3IQ